Para la industria restaurantera la tecnología se ha establecido como un aliado indispensable, ofreciendo distintas herramientasinnovadoras, entre ellas los menús digitales, mismos que se han distinguido por su multifuncionalidad para los restaurantes y negocios de comida, ofreciendo un servicio de calidad a los clientes y mejorando la gestión dentro y fuera del restaurante.
Los menús digitalesllegaron para revolucionar la industria restaurantera, la implementación de estos impactó de manera significativa, tanto que las grandes cadenas los adaptaron y con ello obtuvieron éxitoe incluso un aumento de ventas. En este artículo te presentamos algunos de estos y por qué debes implementar ya un menú digital para tu restaurante.
1. KFC
La gran cadena con especialidad en el pollo frito Kentucky Fried Chicken mejor conocida como KFCintegró su menú digital y obtuvo un aumento de productividad significativo, una de las gerentes de esta cadena afirma tener una mejor estrategia para la demostración de sus productos, ofreciendo una mayor promoción a todos, pasando de un menú estático a uno interactivo.
Entre sus múltiples ventajas destaca el hecho de que los cambios se pueden realizar de manera inmediata y en tiempo real, es decir, se puede actualizar en cualquier momento y los cambios se verán reflejados al instante, ahorrando tiempo, mismo que puede ser invertido en otras actividades para el máximo desarrollo del restaurante.
El menú digital de KFC actualmente ha trascendido a su página web y a su aplicación móvil, misma que es una excelente estrategia de fidelización a sus clientes, ofreciendo promociones y recetas exclusivas, además de su delivery independiente con envío gratis.

Imagen tomada de la página oficial de KFC.
2. Cinépolis
A pesar de que Cinépolis es de una industria totalmente distinta, no se encuentra alejada de los menús digitales, puesto que en la zona de alimentos suele haber una alta demanda, lo que conlleva a largas filas y una mala experiencia para los clientes.
Para evitar todo eso, Cinepolis mediante su appademás de vender los boletos de acceso a las salas, ahora ya se pueden pedir los alimentos para pick up desde su aplicación, evitando esperas innecesarias y teniendo un mejor control en los pedidos, mejorando la experiencia del cliente con la rapidez y eficacia del servicio. Esto acompañado de kioskos de autoservicio, en donde los clientes pueden realizar sus pedidos sin necesidad de acudir a la caja.

Imagen tomada de la página oficial de Cinépolis.
3. Mc Donald´s
Otra de las grandes cadenas McDonald's ha logrado destacarse al implementar pantallas para la toma de pedidos con menús digitales en la mayoría de sus sucursales a nivel global. En cadenas con alta demanda como lo son los de fast food o comida rápida es necesario una buena estrategia de gestión de pedidos.
McDonald'ses una marca reconocida por su modelo de comida rápida, donde la eficiencia en el servicio es clave para la satisfacción del cliente. Sin embargo, en ocasiones, el proceso de toma de pedidos puede extenderse más de lo esperado, generando demoras. La incorporación de pantallas digitales con menús digitales ha permitido agilizar este proceso, reduciendo los tiempos de espera y brindando una experiencia más dinámica , cómoda y rápida para sus clientes. Además, esta implementación ha servido como un diferenciador ante su competencia.

Imagen tomada de la página oficial de Mc Donald´s