crearmenudigital

Blog

Los retos que enfrentan las apps de delivery y el delivery propio ¿Cuál es mejor para tu restaurante?
Los retos que enfrentan las apps de delivery y el delivery propio ¿Cuál es mejor para tu restaurante?

Las plataformas de delivery como Uber eats, Rappi o Didi Food, se han establecido como una innovación para las entregas de pedidos especialmente en restaurantes, a partir de la pandemia por Covid-19 se adaptó este modelo para entregar pedidos sin salir de casa, convirtiéndose en una opción cómoda y rápida tanto para los clientes como para los restaurantes.

Por otro lado, no todos los restaurantes optan por aliarse a estas famosas plataformas, algunos otros optan por adaptar su propio sistema de delivery, teniendo todo el control sobre su gestión en pedidos y en las entregas.

Para saber que alternativa le conviene más a tu restaurante, te presentamos los principales retos que hay en ambas y cuál es mejor para tu negocio.

Plataformas con delivery

Las plataformas de delivery como Uber eats, Didi Food, y Rappison las más comunes entre los restaurantes y negocios que optan por esta modalidad de entrega, puesto que son aplicaciones que sin duda facilitan el proceso de pedidos en línea y son cómodas de utilizar, una de sus múltiples ventajas es el aumento de visibilidad en los restaurantes, al ser aplicaciones con una demanda alta cuentan con una amplia cantidad de usuarios. Sin embargo, al igual que muchos aspectos de la vida diaria y en las actividades de los restaurantes, se presentan retos como por ejemplo:

  • Aumento de comisiones: El aumento de precioen los pedidos en estas plataformas de delivery se deben a las comisiones que cobran, el precio varia según la app pero van desde el 20% al 40% por cada pedido, lo que hace menos conveniente el optar por esta modalidad.

  • Menor control: La calidad del servicio y la atención al cliente ya no dependen tanto del restaurante mismo, sino una vez entregado a repartidores externos, se depende de la plataforma y esto podría afectar al restaurante en dado caso de que algo llegue mal, por lo que es necesario un canal de comunicación directa.

  • Clientes de la plataforma: Los clientes que optan por pedir mediante estas aplicaciones suelen ser clientes de las plataformas y no de tu restaurante, esto significa que es más difícil fidelizarlos y que en cualquier momento pueden optar por otro negocio con una oferta similar que encuentren en la app, sin un compromiso con tu restaurante.

Delivery propio

Por otro lado se encuentran los restaurantes que optan por implementar su propio delivery, con la principal ventaja de manejar y tener el completo control de su negocio, así mismo para evitar las comisiones que generan las plataformas de entrega y teniendo sus propias ganancias e incluso propinas. Sin embargo, también enfrentan dificultades y retos como por ejemplo:

  • Inversión inicial: La inversión inicial es la más importante si implementas un delivery propio, contar con el equipo adecuado es base para poder lograr ofrecer un servicio de calidad. Desde invertir para los vehículos de entrega hasta el personal.

  • Organización de rutas, precios y tiempos de espera: La logística de tu restaurante va a requerir hacer un análisis e investigación más a profundidad para lograr una buena organización para las rutas de entrega, tiempos de espera y disponibilidad de personal, presentándose como un reto para los restaurantes.

  • Mayor carga de trabajo/ más personal: A diferencia de las plataformas de delivery (con logística externa), en un delivery propio es necesario tener más personas trabajando en tu restaurante, implicando más tareas administrativas y operativas que pueden requerir la creación de un equipo especializado para gestionar las entregas.

Ambas opciones enfrentan desafíos pero también cuentan con sus ventajas, independientemente de la decisión que tomes, contar con herramientas tecnológicas como un sistema de punto de venta y menús digitales mejorarán la experiencia del cliente y la organización dentro y fuera de tu restaurante.

Los restaurantes prefieren optar por un delivery propio, pues esta modalidad cuenta con más ventajas para tu restaurante y enfrentar los desafíos anteriormente mencionados es mucho más sencillo, los beneficios superan los desafíos. A pesar de que se necesita una mayor inversión inicial, a largo plazo esta opción te permitirá un mayor control sobre la experiencia de tus clientes, creando una fidelización y eliminando costos adicionales por comisiones entre muchas más ventajas.