En la actualidad, el éxito de los restaurantes implica más factores de los que se cree, el marketingcomo herramienta es de los principales aliados para poder obtener un mayor alcance y un crecimiento significativo, convirtiéndose en una inversión inteligente para los restaurantes.Â
Existen múltiples tipos de marketing, entre los más destacados se encuentran el marketing digital y el marketing emocional, mientras uno se enfoca en lo técnico como lo son las redes sociales, páginas web y anuncios; el segundo busca conectar con los sentimientos de los clientes para generar vÃnculos que impulsen la lealtad y sobre todo las ventas.
Para los restaurantes, el marketing digitalse ha establecido como apoyo fundamental dado que vivimos en una era digitaly la tecnologÃacada vez está más presente en las actividades cotidianas.Â
Pero ante todo esto ¿Qué es el marketing y sus variables?
No podemos comenzar este artÃculo sin antes definir lo que es el marketing digital, este se define como un conjunto de estrategias con el fin de promocionar,en su mayorÃa se transmite mediante redes sociales, plataformas como Instagram, Facebook y TikToken donde se logra llegar a un público mucho más amplio, dado que son plataformas que alcanzan hasta los millones de usuarios y de visualizaciones haciéndolo llegar a las personas correctas a través de campañas o anuncios personalizados, asegurando que las personas con intereses en común o en lo que ofrece tu restaurante obtengan información valiosa.Â
Por otro lado, el marketing emocionalse enfoca en establecer una conexión profunda con los clientes, este consiste en diseñar estrategias que apelen a los sentimientosde los clientes, ya sea felicidad, nostalgia, sorpresa, pertenencia, entre otros. Estas estrategias pueden lograr hasta la fidelidad de los clientes y la atracción de nuevos.
Como gran ejemplo de caso de éxito se puede rescatar a Starbucks, marca reconocida por sus campañas que suelen lanzar, como la de cada otoño por ejemplo, con su Pumpkin Spice Latte o sus bebidas de temporada, mismas que se caracterizan por la exclusividad temporal al estar disponibles únicamente durante algunas fechas especÃficas a lo largo del año, generando la sensación de emoción y urgencia en los clientes y atrayendo nuevos clientes por medio de las redes sociales, convirtiéndose en un factor indispensable para este proceso.
Y ahora... ¿Cómo la puedes aplicar en tu restaurante?
Para los restaurantes, aplicar el marketing emocionalempieza por identificar qué emociones quieres despertar en tus clientes, desde la calidez, la nostalgia, sorpresa o diversión. Con esa claridad, se pueden diseñar estrategias y campañas para reforzar cada emoción.
Por ejemplo, si tu objetivo es transmitir cercanÃa y tradición, podrÃas compartir la historia de alguna de tus recetas. Al mismo tiempo, en redes sociales puedes publicar vÃdeos en donde apliques el story telling,siendo este un estilo de narración para contar historias y experiencias con la finalidad de conectar emocionalmentecon los lectores o con los espectadores, algo tan simple como una narración de experiencias podrÃa atraer clientes a tu restaurante.Â
Por otro lado, si buscas crear un sentido de urgencia y emoción como el estilo de las bebidas de temporada de Starbucks, puedes diseñar ofertas o menús especiales por tiempo limitado, anunciados con cuentas regresivas en historias de Instagram. Como tip extra,, trata de incluir testimonios reales de clientes que ya vivieron la para reforzar la prueba social y motivar a quienes siguen indecisos.
El marketing emocional puede parecer complejo, sin embargo, una vez identificadas las emociones que quieres generar en tus clientes y las adaptas, verás que sus resultados serán satisfactorios.Â
Comienza hoy mismobuscando y definiendo una emoción principal para tu restaurante y crea una mini campaña alrededor de ella, una serie de posts, un detalle sorpresa en mesa o un menú por tiempo limitado. Estudia los resultados, tu estrategia y ajústala a tus intereses y necesidades. Â
